La convocatoria para presentaciones en el XII Encuentro CTS-Chile abarca 20 temas relacionados con diversos campos de los estudios CTS, organizados en siete áreas principales. Las propuestas de trabajo pueden vincularse a uno o más de estos temas, los cuales deberán ser especificados al momento de la postulación.

Gobernanza, Políticas Públicas y Procesos de Innovación en Ciencia y Tecnología
Temas relacionados con la formulación de políticas, la gobernanza y los procesos de innovación en ciencia y tecnología. Abordan cómo se estructuran y regulan las políticas científicas y tecnológicas a nivel local e internacional, y cómo estas influyen en el desarrollo económico, social y cultural.
1. Gobernanza y políticas públicas en ciencia, tecnología e innovación (CTI)
2. Transformación digital, futuro del trabajo y desigualdad social
3. Internacionalización de la ciencia y diplomacia científica

Imaginarios Sociotécnicos, Cultura y Representaciones de la Ciencia y la Tecnología
Temas que exploran las representaciones sociales y culturales de la ciencia y la tecnología, desde imaginarios y controversias sociotécnicas hasta la interacción entre arte, cultura y tecnología. Se examinan las formas en que estas representaciones influyen en la percepción pública y en la dirección del desarrollo tecnológico.
4. Imaginarios sociotécnicos y ficciones científicas
5. Arte y tecnología: nuevas formas de expresión

Perspectiva de Género, Diversidad e Inclusión en Ciencia y Tecnología
Temas centrados en la inclusión y equidad en el ámbito de la ciencia y la tecnología, con un fuerte enfoque en la perspectiva de género. Se aborda la importancia de la diversidad en la producción de conocimiento y en las políticas de ciencia y tecnología.
6. Perspectiva de género y estudios feministas en ciencia y tecnología
7. Diversidad e inclusión en ciencia y tecnología
8. Educación en ciencia y tecnología, con énfasis en niñas, niños y adolescentes

Innovación Científico-Tecnológica, Medioambiente y Desarrollo Sostenible
Temas que exploran la relación entre la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible, haciendo hincapié en las respuestas a los desafíos medioambientales desde un enfoque de los estudios CTS.
9. Crisis climática, medioambiente y tecnologías sostenibles
10. Innovación científico-tecnológica y desarrollo sostenible
11. Infraestructuras tecnológicas y desarrollo urbano

Conocimiento, Territorialidad y Disputas Epistémicas
Temas que abarcan estudios centrados en la distribución, legitimación y disputas del conocimiento en diferentes contextos culturales y territoriales. Se examina cómo las relaciones de poder y la diversidad cultural influyen en la producción y la valoración del conocimiento.
12. Interculturalidad y disputas del conocimiento en contextos multiculturales
13. Aproximación relacional a lo social: ciencia de redes sociales
14. Relaciones de conocimiento y territorios epistémicos

Activismos CTS y Apropiación Social de la Ciencia
Temas que examinan el papel de los activismos y movimientos sociales en el ámbito CTS, con énfasis en la participación política y social, así como la divulgación para la valoración y comprensión pública de la ciencia y la tecnología y sus efectos en la sociedad.
15. Activismos CTS, redes sociales y participación política
16. Apropiación social de la ciencia: Ciencia ciudadana e innovación abierta
17. Estado y tecnología: efectos sobre la política y la democracia

Historia, Filosofía y Estudios Críticos de la Ciencia y la Tecnología
Temas que exploran las dimensiones históricas, filosóficas y críticas del desarrollo científico y tecnológico, incluyendo la evaluación de controversias y dilemas éticos en estos campos.
18. Estudios críticos de la tecnología, con énfasis en inteligencia artificial y robótica
19. Historia y filosofía de la ciencia y la tecnología en Latinoamérica
20. Estudios sociales del conocimiento médico y la salud