Blog

Ciencia, Ciudadanía y Experticia en la Evaluación de Impactos Ambientales

El día 13 de Julio de 2015, se llevó a cabo el  Seminario y Coloquio “Ciencia, Ciudadanía y Experticia en la Evaluación de Impactos Ambientales”, organizado por Gloria Baigorrotegui. Compartimos una nota elaborada por un medio universitario que sintetiza aspectos de la actividad. [iframe style=”width: 100%; height: 1200px; border: none;” src=”http://www.usach.cl/news/promueven-la-valoracion-estudios-cientificos-sobre-impactos-ambientales” width=”300″ height=”150″ frameborder=”0″ scrolling=”yes”]

Charla: “Credibilidad científica y conflictos ambientales en Chile: Algunas reflexiones sobre ciencia y democracia”. Javiera Barandiarán.

El Proyecto Fondecyt 1131099, ‘Comunicación Pública de la Ciencia y Modernización Reflexiva’, en conjunto al Centro de Estudios Ambientales (CEAM) y la Escuela de Graduados, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Austral de Chile, invitan a la Charla: “Credibilidad científica y conflictos ambientales en Chile: Algunas reflexiones sobre ciencia y democracia”, en que participará Javiera Barandiarán, de Global

Evento: Innovación en métodos para la investigación en sustentabilidad: una mirada “Bottom up”

Innovación en métodos para la investigación en sustentabilidad: una mirada “Bottom up” El Magíster en Métodos para la Investigación Social de la Escuela de Sociología UDP y el Núcleo Milenio en Energía y Sociedad, le invita al tercer Coloquio en Métodos del 2015. En esta ocasión, expondrá el académico Adrian Smith, Professor of Technology and

Invitación Seminario NUMIES “Energía y Sociedad en Chile: Nuevos desafíos para una nueva ciudadanía”

El Núcleo Milenio de Investigación sobre Energía y Sociedad (NUMIES) invita al seminario “Energía y Sociedad en Chile: Nuevos desafíos para una nueva ciudadanía”, a realizarse el viernes 3 de Julio entre las 9:00 y las 18:30 en la Universidad Alberto Hurtado (Erasmo Escala 1822, Santiago). Este seminario tiene por objetivo poder conversar sobre las complejidades involucradas en la incorporación efectiva

El largo relato de las comisiones presidenciales para Ciencia y Tecnología

Martín Pérez Comisso, miembro de la red, ha compartido un trabajo publicado en la Red de Estudios para la Profundización Democrática, sobre el desarrollo institucional de la ciencia y tecnología en el país. Se encuentra a continuación. [iframe style=”width: 100%; height: 1200px; border: none;” src=”http://redparalademocracia.cl/el-largo-relato-de-las-comisiones-presidenciales-para-ciencia-y-tecnologia/” width=”300″ height=”150″ frameborder=”0″ scrolling=”yes”]