Información sobre el envío de Paneles a la 4S/EASST CONFERENCE BCN-2016: El plazo límite para enviar propuestas de tracks se ha extendido 10 días. La nueva fecha límite es el 5 de noviembre. Hay 10 días más para preparar los tracks si aún no lo ha hecho y no tenía tiempo. Es la última extensión
Blog
Seminario: “Ecologías en Beta: Ciudad y protopolíticas”, con Alberto Cosín.
El día 23 de Octubre de 2015, a las 10:00 hrs., Alberto Cosín Jiménez, Investigador Científico en el Departamento de Historia de la Ciencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid, llevará a cabo el seminario “Ecologías en Beta: Ciudad y protopolíticas”. Será en el Salón Sergio Larraín de la Universidad Católica de Chile,
Panel “Ciencia, Democracia y Desarrollo”.
El valor de la ciencia en el modelo de desarrollo nacional debe ser visto desde una amplia perspectiva, más allá de los intereses de quienes construyen conocimiento, por lo que también es necesario cuestionarnos sobre los alcances democráticos que tiene está dimensión para el país. Les invitamos al panel de discusión “Ciencia, Democracia y Desarrollo ¿Un
Llamado a presentar resúmenes, III Encuentro CTS-Chile, Valparaíso, Chile
“Ciudadanía, Colectivo, Conocimiento y Poder. Logros y Desafíos para los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad” Los modos de comprender la articulación del poder y el conocimiento están abriendo múltiples vetas de reflexión, intervención y crítica. En nuestro tercer encuentro queremos ahondar en estos modos situándonos en nuestra américa latina y/o en Chile, donde colectivos,
Coloquio: “La política de los métodos”
[iframe style=”width: 100%; height: 1200px; border: none;” src=”http://www.icso.cl/ai1ec_event/cuarto-coloquio-en-metodos/?instance_id=177″ width=”300″ height=”150″ frameborder=”0″ scrolling=”yes”]
Workshop: “Governing the Inorganic: Materials, Infrastructures and Care”
El 14 y 15 de septiembre próximo se realizará en dependencias de la Universidad Alberto Hurtado, el workshop “Governing the Inorganic: Materials, Infrastructures and Care”, el cual tiene por objetivo explorar desde una óptica los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) lo que se denomina el “gobierno de lo inorgánico”. Con esto se hace referencia al conjunto
Hacia el ensamblaje de Estudios CTS en Chile: Notas del II Encuentro CTS-Chile en Temuco
En vías del desarrollo del III Encuentro CTS-Chile, en la ciudad de Valparaíso, difundimos una columna elaborada por Ronald Cancino y Helder Binimelis, sobre el II Encuentro desarrollado en Temuco. Se ha publicado hace unos días en el Blog de la Society for Social Studies of Science (4S), y dice lo siguiente: Hacia la consolidación
Grupo de estudio Investigación sobre los Modos de Existencia
El Núcleo de Teoría Social de la Universidad Diego Portales (UDP), invita a quienes puedan interesarse a participar de un grupo de estudios en torno al libro “Investigación sobre los modos de existencia”, de Bruno Latour. Las sesiones se llevarán a cabo semanalmente a las 15:30, a contar del Jueves 27 de Agosto de 2015, en
Ciencia, técnica y salud: registros del II Encuentro de la Red CTS-Chile en Temuco, Chile. 22 y 24 de Enero de 2015.
El último número de la Revista Chilena de Salud Pública ha publicado un breve reseña de las ponencias asociadas al ámbito de la salud y tecnologías médicas que formaron parte del II Encuentro de la Red. En esta, se hace referencia a conceptos, objetos e intereses que gravitaron en los diversos textos expuestos por asistentes a la jornada. Si
Manifiesto de economistas
El sitio Salud Pública con Actor-Network Theory ha publicado un reciente comunicado-manifiesto, firmado por diversos economistas, en relación a las asociaciones entre nuevos procesos instituyentes y actividades de valoración, que implican por supuesto a este campo de prácticas. Compartimos la entrada. [iframe style=”width: 100%; height: 1200px; border: none;” src=”http://actor-red.cl/2015/06/18/manifiesto-de-economistas/” width=”300″ height=”150″ frameborder=”0″ scrolling=”yes”]