CTS-Chile Mesa redonda “Integrando seres humanos y no humanos en la investigación socioambiental: retos y oportunidades en las zonas marinas”.

Invitamos a una mesa redonda el martes 21 de octubre, a las 11:00, en College UC (Campus San Joaquín UC) con los invitados internacionales del encuentro de estudios socio-marinos.   El objetivo de esta mesa es debatir los desafíos y oportunidades que plantea la integración de seres humanos y no humanos (animales, plantas, algas, etc.)

Apertura de inscripciones al Programa de Mentorías CTS-Chile

Ya se abrieron las inscripciones al Programa de Mentorías CTS 🌐👥🎓 Desde la Red CTS-Chile queremos invitarte a ser parte de nuestro Programa de Mentorías, una iniciativa pensada para fortalecer los vínculos entre jóvenes profesionales (estudiantes de pregrado, estudiantes de magíster, recién egresados de ambas y profesionales dependientes o independientes afines al campo.) y quienes

Magister CTS Universidad Alberto Hurtado, versión 2025

Estimadas y estimados colegas y entusiastas cetesianos, Escribo para compartirles información del Programa de Magister en Ciencia, Tecnología y Sociedad que imparte la Universidad Alberto Hurtado desde 2018 y que, a partir de este año, tengo el orgullo de dirigir siguiendo lo ya elaborado por Sebastián, Leandro y un extenso colectivo de colaboradores. Como nuestra

El territorio existencial de la inteligencia artificial. La cuestión del poder, el problema del sujeto. Francisco Tirado.

Como parte del inicio del año académico de la Facultad de Humanidades de la U. de Santiago de Chile, invitamos a la conferencia “El territorio existencial de la inteligencia artificial. La cuestión del poder, el problema del sujeto”, a cargo de Francisco Tirado, Profesor Titular del Departamento  de Psicología Social de la Universidad Autónoma de

“Epistemic Corruption”. Sergio Sismondo en CECTS.

¿Conflictos de interés? ¿Integridad científica? ¿Datos válidos? ¿Investigación integrada sin problemas a la ciencia médica legítima? Sergio Sismondo nos visita el 9 de abril para presentarnos sus recientes trabajos sobre corrupción epistémica. ¡Bienvenidas y bienvenidos! Sergio Sismondo es Profesor de Filosofía en Queen’s University, Canadá, donde realiza investigaciones en CTS, en la intersección entre la filosofía

Leaking Various Menstruations: Menstrual Blood and Contemporary Agencies

“Leaking Various Menstruations: Menstrual Blood and Contemporary Agencies” es un clúster temático publicado en el más reciente volumen de Tapuya: Latin American Science, Technology and Society.Editado por Clarissa Reche Nunes da Costa y Daniela Tonelli Manica, este clúster explora la menstruación a través del campo CTS feminista y decolonial y examina diversas experiencias menstruales, ensamblajes

Nuevo libro de traducción sobre Epistemología Histórica (H. J. Rheinberger)

Compartimos la noticia del segundo producto del proyecto de traducción en epistemología histórica, que a cabo por el Dr. Nicolás Trujillo, el Dr. Juan Manuel Garrido y  el Dr. (c) Nicolás Silva, ambos de la Universidad Alberto Hurtado (Chile). Se trata del libro Epistemología Histórica. Una introducción (Ediciones Alberto Hurtado). Al igual que en el