Las líneas temáticas consisten en ámbitos de reflexión propuestos por participantes del encuentro. En muchos casos, inscriben campos, ámbitos o problemas tratados por grupos, colectivos de investigación o núcleos durante periodos de tiempos que van de meses a años. Así, invitan a investigadores(as) y presentadores(as) a alinear y articular propuestas en torno a ámbitos trabajados por grupos o colectivos de la Red CTS-Chile.
Estas líneas aceptan ponencias de cualquier interesado(a) en participar en la discusión propuesta, sujeta a evaluación de su atingencia temática.
Las líneas temáticas propuestas para el IX Encuentro CTS-Chile son las siguientes:
1. Devenir e individuación en el encuentro entre Aparatos Técnicos y Sistemas Naturales en Latinoamérica.
Este panel gira en torno a los conceptos y procesos de Devenir e Individuación basados en las reflexiones del filósofo Gilbert Simondon y cuyo objetivo es analizar y discutir las operaciones relacionales entre entidades humanas y no humanas. Para establecer estos modelos de co-constitución eco-tecno-biológica, la idea de lo transmisible en relación con la vida es importante pensar en este presente, donde no hay humanidad (la humanidad como invención) fuera de lo técnico, ni anterior a lo técnico, y es es importante sostener esta idea para resaltar esta oposición phýsis / téchnē planteada desde un campo de lo biopolítico. Estos recursos nos obligan a plantearnos la siguiente pregunta: ¿Cómo la tecnificación algorítmica de las técnicas culturales cambia la propia naturaleza del conocimiento del afecto del estar con lxs demás (personas, cosas, animales)?. Para responder a esta pregunta, es necesario y urgente un estudio interdisciplinario dentro de las ciencias y las humanidades sobre el efecto de esta simbiosis y cómo se puede ver en el uso pleno del conocimiento sobre los fundamentos de la materia viva y no viva. Si bien estas tecnologías son bastante elementales y se basan principalmente en la minimización de funciones en un espacio vectorial definido de manera ambigua, son muy efectivas y tienen importantes consecuencias en la vida social y política. Entender los alcances y límites de las tecnologías computacionales actuales como mediaciones ubicuas y condiciones para los procesos de subjetivación, valorando sus riesgos pero también sus potencialidades, es sin duda uno de los principales retos del presente.
2. Política de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo.
Esta propuesta pretende discutir el tema de las Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación impulsadas por el Estado vinculadas a formas de desarrollo. En los últimos años, nos hemos enfrentado a las nefastas consecuencias del calentamiento global. El escenario económico y financiero mundial sigue siendo inestable ante algunas crisis, como la expansión del crédito subprime que estalló en los Estados Unidos de América en 2008. Los gobiernos y movimientos considerados de derecha (o extrema derecha) se elevaron y proliferaron, y esto influye directamente en la política que se lleva a cabo en los países. La pandemia extendió las desigualdades, poniendo en tela de juicio el modelo neoliberal y capitalista adoptado por varios países del mundo. Y la ciencia, la tecnología y la innovación forman parte de nuestra vida diaria. Ante estos hechos, podemos preguntar: ¿cuál es el papel del Estado en este escenario? ¿Qué proyecto de país estamos construyendo? ¿Cómo pueden las Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación ser impulsoras de mitigar las desigualdades enfrentadas? ¿Deberíamos repensar las formas de desarrollo? ¿Desarrollar bajo qué aspectos es adecuado en nuestra sociedad actual? ¿Hay posibilidades de otras dinámicas políticas, económicas y sociales podemos preguntar? Así, podemos establecer diálogos entre investigaciones que aporten estos aspectos de nuestra contemporaneidad. Pueden tratarse de estudios de casos o estudios comparativos; las que conciernen a los procesos de pre-decisión y toma de decisiones de estas políticas; el Estado y el grupo de interés en la articulación para promover el desarrollo; con enfoques cualitativos y cuantitativos; así como perspectivas globales, nacionales, regionales o locales. Está pensado como un espacio de debates con visiones críticas de nuestro momento histórico, con el objetivo de generar fructíferas discusiones sobre qué caminos podemos seguir o continúa siguiendo para el proceso de transformación, a través de políticas de ciencia, tecnología e innovación, hacia una menor desigualdad y menos molestias.
3. Dispositivos y Ensamblajes en la constitución, violación y reparación de derechos ‘más que humanos’.
En Chile y en América Latina los estudios sobre derechos humanos se han focalizado en comprender las diferentes formas de violencia, en especial, las del Estado. Aunque los estudios en derechos humanos han tenido un carácter interdisciplinario, aún son pocas las investigaciones que hacen dialogar los aportes heurísticos de los estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) con los avances conceptuales en derechos humanos. Esta línea temática busca fortalecer este fructífero intercambio focalizándonos en las prácticas y dispositivos que participan en la objetivación de violaciones a los derechos humanos y los concomitantes procesos de denuncia, reparación, sanción y memorialización. Ello implica asumir una perspectiva que difiere del constructivismo radical y del relativismo ético (Haraway, 1988) y entiende que los hechos son el fruto de procesos sociomateriales situados. Desde esta perspectiva esta línea temática plantea movilizar conceptos de los estudios CTS para operar al menos tres descentramientos en los análisis de violaciones a los derechos humanos y violencias políticas:
- Contribuir a formas renovadas de pensar los procesos de constitución de agentes de violencia y de agentes de denuncia, resistencia, defensa y reparación, a través del descentramiento de la atención en dos figuras– Estado y movimientos sociales – entendidas usualmente como entidades pre-constituidas. El diagnóstico es que los agentes de agresión se han diversificado, como lo muestra claramente el caso de México y Colombia, donde estos eventos son el fruto de redes estado-civiles- criminales (Calveiro, 2020). Por otra parte, los clásicos movimientos por los derechos humanos han desarrollado nuevas formas de asociación que van desde la constitución de causas en torno a personas públicas (Jasper et.al. 2020) a la transnacionalización de causas a través de redes internacionales.
- Contribuir a desarrollar una concepción ecológica o relacional (Dépelteau, 2018) de estas violencias. La relación entre la violencia política, estructural y criminal, se hace evidente ante crisis en cadena (ambientales, climáticas, sanitarias) que evidencian la co-constitución de lo “natural” y lo “social”. Ello implica el descentramiento del enfoque humanista en post de un enfoque capaz de incorporar el análisis de los sentimientos de(in)justicia, reparación y judicialización de daños entre humanos y entidades no humanas o más que humanas (Puig de la Bellacasa, 2017): seres sensibles como la fauna y la flora, ‘seres de la tierra’ como piedras, ríos o montañas (De la Cadena 2015; Povinelli, 2016), seres liminales y espirituales (Gordon, 2008)
- Por último, proponemos descentrarnos de nociones como la de régimen e institución (régimen biopolítico, institución democrática o autoritaria, entre otras) para interrogar las ventajas que nos ofrecen conceptos como dispositivos o ensamblajes para incorporar la heterogeneidad material, discursiva, temporal y agencial que compone los procesos de objetivación de la violencia(Deleuze et Guattari, 1980; Bowen, et. al 2021). Nos referimos a dispositivos de registro, de resistencia y ensamblajes de violencia narco-estatal, , legal-ilegal; etc.
Esta línea temática es antecedida por un número temático “Document, Factualize, and Commensurate Human Rights Violations”, Tapuya: Latin American Science, Technology and Society y espera convocar a más investigadores/as explorando estas problemáticas desde los estudios de CTS.
4. Colaboración ciencia/sociedad/naturaleza en un contexto de crisis ambiental: Experiencias y reflexiones.
La situación de crisis ambiental, si bien posee diversas expresiones empíricas y conceptuales dependiendo si consideramos una unidad de análisis global, regional, nacional y/o local, posee como principales atributos el despliegue de controversias y conflictos, pero también la creciente necesidad y preocupación de replantear las formas en que la especie humana se relaciona con la naturaleza. En ambos casos, el separar material y analíticamente la esfera del conocimiento y las prácticas científicas, con las experiencias y prácticas de los no-expertos es reconsiderada.
En el ámbito de las controversias socioambientales, los estudios de ciencia tecnología y sociedad han aportado en la identificación de cómo en estos contextos se despliegan diversos ensamblajes en el que la separación entre el mundo técnico y no-técnico se difuminan, ya sea a través del reconocimiento de otras formas de comprender el mundo por los equipos técnicos, o bien porque son las propias comunidades que diseñan, sistematizan y evalúan conocimiento científico. Por su parte, conceptos/diagnósticos para nombrar la crisis como el cambio climático, calentamiento global o antropoceno, no sólo se presentan como marcos interpretativos, si no también evidencian una preocupación por intervenir en esta situación. En este contexto emerge la necesidad tanto de vincular diversos conocimientos a través de prácticas inter, trans y multi disciplinarias, pero también extender las consideraciones hacia la naturaleza, transitando desde una visión humanista que la visualiza como objeto de intervención o producto de una representación cognitiva, hacia entidades activas que se conectan, resisten e involucran con las humanas.
En esta línea temática se espera indagar sobre las múltiples formas y variaciones en que se presentan las prácticas colaborativas entre ciencia, sociedad y naturaleza en un contexto de importancia de generar acciones de reparación hacia un planeta dañado; y, desde ese lugar de enunciación, visualizar, pensar y crear tanto futuros posibles como estrategias teórico-metodológicas innovadoras. Situarnos desde la crisis implica asumir que estas colaboraciones no necesariamente se producen mediante un alineamiento de intereses más o menos racionales entre diversos actores, más bien se presentan una serie de (des) conexiones, negociaciones, afectos y compromisos ético-políticos de diversos tipos.
El llamado es a presentar reflexiones, experiencias, casos, testimonios y/o proyecciones de iniciativas colaborativas ejecutadas, ejecutándose o por ejecutar en escenarios donde el ambiente y el estado de éste sean una preocupación. Algunas de las áreas de interés de la línea son las mencionadas más abajo, aunque los aportes pueden excederlas, mezclarlas, etc.
- Investigación-acción
- Formas de trabajo multi-inter-anti y transdiciplinarias
- Ciencia ciudadana
- Coproducción de conocimientos
- Uso de tecnologías en procesos colaborativos
- (Des)conexiones con otras ontologías y/o entidades más-que-humanas
- Metodologías inventivas
- Investigaciones especulativas
- Desafíos éticos en la colaboración
- Compromisos y/o activismos en la colaboración
5. Abismos jurídicos, fronteras políticas y tensiones en territorios digitales.
En esta línea temática invitamos a dialogar en torno a las consecuencias político-jurídicas de los cambios tecnológicos, especialmente, aquellos que intersectan con los procesos de digitalización de la sociedad. En este sentido, queremos reflexionar sobre: (1) la digitalización de emergencia originada por la pandemia que trajo consigo nuevas políticas públicas y nuevas formas de interacción tensionadas por “viejas” leyes y obsoletas políticas públicas; (2) una digitalización de emergencia que nos ha permitido advertir que los oligopolios técnicos, el capitalismo de vigilancia y la vigilancia estatal no son algo nuevo, sino que siempre han estado aquí, entre nosotros, afectando nuestros derechos y nuestra capacidad de decidir dentro de un marco democrático; (3) una digitalización de emergencia que exige ser re-pensada y re-planteada en el contexto de transformaciones políticas más profundas de nuestro país, especialmente en torno a los procesos de cambio constitucional y la protección de los derechos humanos en los contextos digitales.
6. Futuros Latinoamericanos: Artefactos, mecanismos y visiones tecnológicas.
La convivialidad entre los humanos y sus creaciones se ve desafiada por las transformaciones sociotécnicas en las cuales estamos inmersos, las cuales son gobernadas a través de múltiples escalas y mecanismos. La relación entre tecnología y futuros es dada por sentado, sin elaborar propiamente la necesidad de situar las tecnologías y los futuros simultáneamente en sus contextos de producción y especulación. El auge de tecnologías digitales, biológicas, políticas y climáticas desafían nuestros paradigmas sobre la naturaleza, el tiempo y nuestra propia humanidad, y los estudios CTS tienen la posibilidad de cuestionar estas relaciones manifestadas en los artefactos, mecanismos y visiones sobre los pluriversos y sus tecnologías situadas.
En este panel nos interesa tener un enfoque multiescalar sobre las nociones de futuros, trayendo perspectivas y experiencias interdisciplinares para abordar ideas locales de la intersección entre tecnología y futuro, estas incluyen: i) Artefactos especulativos que cuestionen las “visiones únicas” de nuestras prácticas de producción, cuidado y reflexión locales sobre nuestro entorno artificial. (Haraway, 1988; Rivera Cusicansqui, 2015); ii) Mecanismos públicos y privados que se anticipen a las tecnologías emergentes y/o las epistemologías cívicas, los sistemas e infraestructuras que las mantienen (e.g. políticas de inteligencia artificial e.g: Rodríguez-Hidalgo, 2020; Neuro derechos, e.g: Wajnerman, 2021), iii) Visiones locales o regionales sobre los cambios socio-técnicos, producidas desde la ficción especulativa, la prospectiva, el diseño de futuros y otras disciplinas anticipatorias y prospectivas. (Paniagua, 2019; Adriazola, 2019)
Esperamos explorar distintos acercamientos a la pregunta de los futuros, con una mirada nacional y/o latinoamericana (de Aquino et al, 2021). Esperamos contribuciones que pongan en juego y se contrasten conceptos centrales de los campos CTS y de futuro como: imágenes de futuro, construcción de agendas estratégicas, desarrollo de política tecnológica, así como otros enfoques expresivos y artísticos
7. Ecologías logísticas y extractivas.
Fenómenos como el empoderamiento del Retail, el paso de la producción en masa a la producción flexible, el proceso de globalización, la economía orientada hacia el consumidor, la gestión y control informático de las rutas comerciales, la deslocalización de la producción y su integración en cadenas de suministro global, la reconversión de puertos marítimos, el gigantismo naval, el reacondicionamiento de carreteras y espacios para el transporte y almacenamiento de mercancías, la proliferación de contenedores, la articulación de capital financiero e industrias extractivas, los conflictos sociales y ecológicos y las luchas de la justicia ambiental, entre otros, han sido abordados durante la última década por diversos investigadores desde el ángulo de la logística crítica, el extractivismo y las ciencias socioambientales. Estas aproximaciones se han enfocado en temas tales como la precarización laboral y las mutaciones del trabajo, el impacto social, cultural y urbano de obras de infraestructura, las “zonas de sacrificio”, las articulaciones entre finanzas, logística y extractivismo, la contestación social a grandes proyectos comerciales, el rol clave de tecnologías como el tracking y el contenedor o las metamorfosis de la interrelación ciudad – puerto / campo – ciudad, tópicos que en su conjunto pueden dar lugar a una constelación de sentido que nos aboca hacia la pregunta más general por la posibilidad de representar y reconocer el capital como sistema global desde el punto de vista de la logística, el extractivismo y la crisis socioambiental.
El presente panel se propone como un espacio de encuentro entre investigadores de las ciencias sociales, las artes y las humanidades que actualmente se identifiquen con estas temáticas, convocados con la perspectiva general de impulsar esa constelación de sentido y dar forma a preguntas de fondo desde los prismas de la revolución logística, el extractivismo y los conflictos socioambientales.
8. Los abismos de las infraestructuras y las infraestructuras abismales. Políticas de reparaciones, remiendos, cuidados, comunidades, quiebres, roturas, deslices, ruinas, deshechos y olvidos.
Gracias al llamado de este noveno encuentro CTS invitamos a todas las personas, equipos y colectivos interesadas/os en pensar, vincular y problematizar sus ideas, trabajos e intervenciones desde nuestras Américas, bien en los abismos de las infraestructuras, bien en las infraestructuras abismales. Son bienvenidas las contribuciones teóricas y metodológicas temerarias en cruzar límites disciplinares y cautelosas para la navegación colectiva en asuntos irresolutos.
Gracias al oportuno parchado de grietas, remiendo de orificios, escucha de los ruidos, los que de cierta forma van colaborando a saldar las infranqueables difracciones y repulsiones propias de la (ex) y (sub)sistencia material y atómica (Barad, 2007) esta convocatoria promueve las discusiones sobre la ética y la política relacional de las infraestructuras (Leigh-Star, 1999).
Si bien los abismos no son cómodos y pueden relacionarse con la maldad y la perdición, una mirada normativa menos concentrada en su buen funcionamiento posibilita acceder más claramente al agenciamiento de infiltraciones constantes, las negociaciones sistemáticas y los olvidos persistentes, especialmente en los países que adquieren o alojan proyectos y construcciones concebidas desde otro lugar. La justificación ante los abandonos suele presentarse como “falta de mantención y reparación”.
Los estudios históricos sobre infraestructuras de transporte, redes sanitarias, urbanas, agroalimentarias han mostrado la transformación de los paisajes, el surgimiento de experticias, las fórmulas de mejoras del bienestar humano y del crecimiento económico. Pero también y de manera mucho más frecuente la instalación de periferias accesibles aunque subordinadas a los centros todo conectados de Latinoamérica (Zunino, Gruschetsky y Piglia, 2021).
Esta paradoja de las relaciones entre Estado y territorios que nos señala la justificación en el desarrollo y bienestar del paisaje de las infraestructuras, nos plantea directamente el tipo de comunidad que se activa. Cuando hablamos, por ello, de infraestructuras, mantenciones y reparaciones, así como de abandono y abismos surgen las diversas maneras de entender “comunidad”, lo público y lo comunitario aparecen al compartir infraestructuras y también al compartir abandonos.
La fragilidad de las infraestructuras desde estos “lugares otros” -y remotos-, invita a problematizar y reflexionar cómo se van entretejiendo comunidades, con la intención de transitar hacia la sustentabilidad o en buscar posibles nuevas formas de habitar un mundo mejor mantenido y justo. Desde estos conocimientos situados, es que se perciben compromisos éticos y políticos frente a situaciones de múltiples fallas y errores, donde el mantenimiento y la mejora se constituyen prácticas para la sostenibilidad de la vida como acciones que son necesarias rescatar y reflexionar, desde esta puesta en abismo.
Comprendiendo que las infraestructuras son entretejidos de memoria, imbricaciones que omiten o visibilizan despojos, parones y/ abandonos es que invitamos a generar remiendos y observar dentro de estas fisuras, nuevas formas de desarrollar asociaciones y entramados relacionales (Pérez Bustos, 2010) que den cuenta de las múltiples paradojas, ambigüedades y contradicciones no libres de fisuras.
De esta forma, les invitamos a hacer-deshacer, romper-zurcir, desechar- reutilizar, nuestros saberes-haceres respecto a las políticas infraestructurales, como nuevas maneras de aprender desde una polifonía de voces y desde aquellos/a lugares en que la mayor parte del tiempo se encuentran en silencio. Son estos intersticios los que revelan nuevas poéticas y quehaceres semióticos-materiales y afectivos, en relación a los abismos infraestructurales o las infraestructuras abismales.
9. Políticas de lo impensable: cómo hacer, pensar e intervenir en el límite de lo posible.
Territorios, colectivos y comunidades de todo tipo —indígenas, campesinas, populares— se enfrenta crecientemente a situaciones en las que la solución a su demanda o problema es inconcebible. No se trata que sean difíciles o complejas, sino que existen en el campo de lo imposible, al menos en el marco del liberalismo tardío. Por ejemplo, cuando pueblos indígenas exigen considerar como personas a ríos y montañas en regulaciones y evaluaciones, o cuando territorios sólo aceptan como solución al daño socioecológico la completa expulsión de las industrias extractivas que los rodean. Peticiones que exceden las nociones de “sustentabilidad”, “valor compartido”, “diálogo” y “multiculturalidad” porque cualquier cosa menos que establecer al río como familia o eliminar radicalmente toda fuente de sufrimiento significa la destrucción de proyectos éticos y formas de vida. En otras palabras, se trata de proposiciones que no aceptan el consenso como solución, y que por lo mismo son vistas como intransigentes, aberrantes o sencillamente inimaginables.
En esta línea temática queremos pensar con lo que siguiendo a Michel-Rolph Trouillot llamamos las políticas de lo impensable: las acciones e intervenciones, desplegadas a distintas escalas por colectivos, comunidades y territorios que, a pesar de su inadmisibilidad epistemológica y ontológica para la racionalidad moderno-liberal, son necesarias para su perseverancia material y ética. Nos preguntarnos por el tipo de proyecto político que se articula cuando el horizonte de acción se plantea desde, ante y con objetivos que escapan toda lógica técnica o legal. No interesa qué son y cómo se hacen proyectos de emancipación cuando lo que se nombra, busca y celebra no tiene sentido para la gobernanza liberal.
Buscamos ponencias que discutan empírica o conceptualmente las formas, posibilidades, limitaciones y aplicaciones de las políticas de lo impensable. Algunos temas posibles, pero no únicos:
- Ancestros, espíritus y otros actores impensables en conflictos y controversias.
- Resolución de conflictos que involucran gramáticas inconmensurables.
- Autonomía, soberanía, emancipación y otros objetivos inadmisibles.
- Alteridades ontológicas en conflictos socioterritoriales.
- Activismos imposibles.
10. Lesionar el conocimiento: repensar el campo CTS a través de las heridas.
¿Qué significa “pensar sobre los límites” desde los mundos-después-de eventos de violencia y destrucción? ¿Cómo responde el campo CTS a los mundos-lesionados? Este panel interroga las vitalidades de la destrucción no desde puntos de vista universalistas, sino desde la política que los conocimientos, las ecologías de la práctica y las geografías heridas exigen.
Pensamos con las Madres de Plaza de Mayo que rechazan las reparaciones económicas como forma de mantener abiertas las heridas del terror estatal; con la expansión de las prácticas extractivistas en la Colombia “posconflicto” que organiza el asesinato de quienes buscan mundos alternativos; también con los Pueblos Originarios de Tierra del Fuego que, habiendo sido objetivizados como extintos durante décadas, responden resurgiendo como colectivos heridos.
Queremos pensar cómo politizar las marcas que las fronteras y las divisiones dejan sobre los sujetos, las naturalezas y los saberes. ¿Cómo repolitizar sus excesos? las separaciones fallidas (Segato, 2018), el “tejido intersticial de lo social” que conecta / separa mundos después de la violencia (Dewachi 2015), o el “no visto” de mundos destructivos que también son superados por la imposibilidad de tal destrucción y separación (de la Cadena, 2017).
Buscamos una contribución feminista que reconozca cómo la tecnociencia no solo está situada, sino también rastreada, marcada y perseguida por historias e historias de violencia y desplazamiento. ¿Cómo pueden las acciones feministas de CTS reconocer estas historias e historias?
Las contribuciones pueden centrarse en conocimientos, temas, historias y narrativas heridos, en la mundialización de los mundos finales, escenarios posconflicto, políticas poscoloniales, efectos posnaturales, ecologías del capitalismo tardío, extinción, desaparición, después de la vida, después de la atrocidad y después de la destrucción.
11. Las encrucijadas de la Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología. Incertidumbre, riesgo y controversias en las prácticas científicas.
En su ya clásico texto de la Ciencia Posnormal, Funtowicz y Ravets (1993) apelaban a la necesidad de problematizar la incertidumbre y los valores como elementos centrales de la práctica científica, es decir, partir de ellos y no tratarlos como aspectos ajenos o en el mejor de los casos, periféricos. Un llamado que se suma a la deconstrucción de la tradicional imagen (y discurso) de una ciencia sin fisuras, que en el contexto de pandemia ha tenido que nadar contracorriente al no dar respuestas a las expectativas sociales que siguen demandando “verdades” y certezas. Un escenario que, sin duda, plantea desafíos y encrucijadas a la Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología (CPCyT). ¿Cómo comunicar la complejidad, las controversias o la incertidumbre propias de las prácticas científicas? ¿Cómo moverse en un terreno minado por la sobrecarga informativa, la infodemia, las fakenews o las inequidades en comunicación? ¿Cómo puede contribuir la CPCyT a la comprensión y participación de la ciudanía en temáticas atravesadas por la ciencia y la tecnología que afectan sus decisiones cotidianas? ¿Cómo hacerlo desde otros paradigmas que no reproduzcan una comunicación verticalista del “experto” al “lego”, sino que promuevan un diálogo social en torno a la ciencia? Estas son solo algunas de las interrogantes que nos mueven a generar un diálogo con quienes investigan, enseñan o practican la Comunicación de la Ciencia y la Tecnología. Invitamos a enviar ponencias y participar de esta línea en torno a los siguientes temas
- Desafíos de la comunicación pública de la ciencia
- Circulación de controversias entre expertos y ciudadanía
- Comunicación para la salud
- Comunicación y medioambiente
- Comunicación de riesgos
- Enseñanza de la comunicación de la ciencia
- Modelos de comunicación pública de la ciencia (modelo del déficit, dialógico, participativo, etc.)
- Comunicación e historia de la ciencia
12. Política científica en tiempos de transformación.
En las últimas décadas la Política Científica ha tenido un crecimiento indudable tanto como disciplina de investigación como en el campo del diseño de políticas públicas. Más aún, en un ambiente de fenómenos globales con repercusión local y fenómenos nacionales, se ponen a prueba las capacidades y expresiones prácticas de la generación e implementación de políticas desde los sistemas de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación (CTCI) a nivel mundial. Ejemplos de esto, ha sido la pandemia de la COVID-19 y lo será pronto la crisis climática y ecológica, en que los gobiernos han tenido y tendrán que dar manejo al problema y sus consecuencias multidimensionales a través del desarrollo de institucionalidades, planes e instrumentos en materia de investigación e innovación. Y así también, a nivel nacional, lo son la reciente implementación de institucionalidad ministerial y sus primeras políticas nacionales, y la redacción de una nueva Constitución que definirá una nueva forma de relacionarnos con los sistemas de CTCI.
Junto a lo anterior, se evidencia en los últimos años el surgimiento de nuevas tendencias y marcos conceptuales sistémicos que buscan dar espacio al desarrollo de CTCI que aporte al desarrollo sostenible e inclusivo, como el enfoque de innovación transformativa o el revitalizado enfoque orientado por misión.
En este contexto, se hace necesario reflexionar sobre las formas y los sentidos de dimensiones como: el diseño, la co-construcción participativa, la evaluación, la experimentación y articulación de experiencias latinoamericanas, la adopción y adaptación de nuevos enfoques sistémicos, de la Política Científica en tiempos de incertidumbre y transformaciones globales.
13. Estudios Sociales de la Salud.
En las últimas décadas, se ha diversificado el interés de los Estudios Sociales de Ciencia y Tecnología por indagar en las relaciones sociales, políticas y tecnológicas asociadas a la salud. Más allá de la normatividad biológica implicada en procesos vitales, estos estudios han enfatizado que nuestras comprensiones y prácticas son indisociables de los entramados que componen epistémica y técnicamente las relaciones entre normalidad-anormalidad y salud-enfermedad. Desde esta perspectiva, la salud emerge como una entidad relativa a las prácticas y agentes heterogéneos que, en diversas configuraciones históricas, le otorgan inteligibilidad, usos y efectos. Denominamos de modo general a este campo como el de los Estudios Sociales de la Salud.
Invitamos a interesados(as) en el ámbito de los Estudios Sociales de la Salud a enviar trabajos que consideran entidades y relaciones que constituyen prácticas que componen la salud y que adquieren un significado específico en escenarios globales y locales actuales. En tal sentido, convocamos de modo general a investigaciones relativas a la heterogeneidad de composiciones sociales, políticas y tecnológicas en torno a la salud e indagaciones sobre modalidades posibles de salud en escenarios de redefinición de las condiciones de vida planetarias.
14. Hacking gender, hacking technology.
¿Tiene sexo la tecnología? Es la pregunta que Judy Wajcman propuso al feminismo hace más de 20 años, impulsando una novedosa lectura de las relacione entre género, ciencia y tecnología. Si el feminismo de la segunda ola, había sostenido posturas tecnofóbicas centradas en las esperanzas del humanismo, a partir del siglo XXI el panorama cambia abruptamente, hacia una nuevo escenario de apertura crítica en que movimientos como el ciberfeminismo , el tecnofeminismo y el hacker feminismo adquieren un lugar destacado tanto en las prácticas políticas como en los discursos académicos. Hoy, como sobrevivientes de una las catástrofes biológicas mas importantes de los últimos dos siglos, se vuelve urgente la pregunta acerca de la naturaleza sexuada y genérica de la ciencia y las tecnologías o, de lo que Haraway re bautiza como la tecnociencia, para dar cuenta de la estrecha e indisoluble relación entre saber y técnica, así como su lugar en la narrativas capitalistas y coloniales. También. su función en las utopías ciber-tecno-feministas de un mundo donde el género, y otras formaciones de poder, se disuelven en una red hecha de “polvo anti-identitarios” (Haraway). Usando la metáfora del hackeo, invitamos a descomponer y subvertir los códigos normativos reguladores del género como los códigos cerrados de la tecnociencia, a partir de una práctica de pensamiento crítica, tentacular, situada e interseccionada que inspire la formación de nuevos mundos tecnológicos, feministas autónomos, colectivos y anticapitalistas. Se proponen, entre otros temas: inscripciones del género e infraestructuras tecnológicas, cuerpos y tecnologías biomédicas y de vigilancia; tecnofeminismo; hackerfeminismo; ciberfeminismo; género y algoritmos; mujeres, equidad y CyT; tecnosexualidades; código binario y tecnologías del género, educación, género y CyT; ciudadanía y CyT; mundos SF : entre la science fiction y science facts; etnicidad y tecnologías: futuros amerindios; arte, tecnología y feminismos; políticas de la (pos) identidad y apropiaciones tecnológicas; cuidados y tecnologías; tecnologías domésticas y mística de la feminidad, entre otros.
15. Tecnologías locales y conviviales para la acción climática: hacia una agenda de investigación.
La crisis socioambiental y climática en curso requiere repensar los supuestos y formas de intervención tecnológica ambiental dominantes de tinte eco modernista. En este marco, existe una larga reflexión intelectual para proponer marcos alternativos de comprensión de la tecnología como herramienta de intervención en el mundo. Esta búsqueda se ha encarnado en distintas tradiciones y movimientos, algunos con una importante presencia en América Latina tales como el movimiento de la tecnología apropiada (Patnaik & Bhowmick, 2019; Schumacher & McKibben, 2010; Smith et al., 2017); la innovación frugal (Pansera, 2017, 133) o el concepto de tecnologías conviviales desarrollado por Illich (1973). Estas distintas tradiciones tienen en común el interés por (re)conectar el desarrollo de artefactos y sistemas tecnológicos con actores y conocimientos locales abriendo espacios para pensar otras formas de relación entre tecnología y mundo desde el sur global (Hui, 2020). Desde aquí, artefactos o sistemas o procesos tecnológicos no solo son abordados en cuanto medios para enfrentar problemas ambientales concretos, emergen también como espacios de experimentación sobre futuros posibles.
Con base en estos debates se invita a la presentación de ponencias cuyo foco está en estudiar el desarrollo de artefactos, procesos o sistemas que ofrecen una solución a problemas ambientales y que descansan en formas de conocimiento situado y anclado en los territorios y donde definición de los problemas, preguntas y soluciones está en manos de las comunidades y responde a formas de conocimiento situado. Entre otros aspectos, nos interesan ponencias que aborden: a) los supuestos normativos, políticos y/o ontológicas de distintas tecnologías locales b) el origen, trayectoria y consecuencia de tecnologías concretas, c) las posibilidades de replicación y/o multiplicación que estas encarnan y d) reflexiones que aborden algunos de los aspectos teóricos de las tecnologías locales, conviviales y/o apropiadas en el marco de la crisis climática.